Diferencia entre revisiones de «Al corriente»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Una [[cuenta]] se considera '''al corriente''' | Una [[cuenta]] se considera '''al corriente''' cuando todos los [[pago]]s y obligaciones asociadas a dicha cuenta están al día, es decir, no existen [[status vencido|pagos pendientes]] ni en estado de [[vencimiento]]. | ||
Lo opuesto a una cuenta al corriente es una [[rezago|cuenta rezagada]], que es aquella en la que algunos pagos están pendientes o han superado la fecha límite de vencimiento, indicando que la cuenta presenta atrasos en los pagos. | |||
[[Category:Pagos]] | [[Category:Pagos]] | ||
[[Category:Glosario]] | [[Category:Glosario]] |
Revisión actual - 01:06 10 sep 2024
Una cuenta se considera al corriente cuando todos los pagos y obligaciones asociadas a dicha cuenta están al día, es decir, no existen pagos pendientes ni en estado de vencimiento.
Lo opuesto a una cuenta al corriente es una cuenta rezagada, que es aquella en la que algunos pagos están pendientes o han superado la fecha límite de vencimiento, indicando que la cuenta presenta atrasos en los pagos.